“Todos Estamos Conectados” desde la Masonería en Vivo
Noelia Antonella y Sergio Goycochea conocieron a nuestro presidente, Pablo Lázaro, y a nuestra gran casa. Agradecemos a ambos y a la producción de Televisión Pública por la ent
“La Masonería es una sociedad civil, dedicada al perfeccionamiento moral e intelectual de las personas. Nuestra Institución se apoya en los principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad, y nuestro lema es Ciencia, Justicia, Trabajo.”
Estamos presentes en todos los ámbitos: la cultura, la ciencia, los desafíos contemporáneos, el bienestar de nuestra sociedad. Intentamos aportar nuestra mirada para contribuir al desarrollo de una sociedad más equitativa, más justa y más inclusiva.
Trabajamos por la utopía de la fraternidad universal. Esa utopía es nuestro horizonte y confiamos en que algún día sea nuestra realidad.
Noelia Antonella y Sergio Goycochea conocieron a nuestro presidente, Pablo Lázaro, y a nuestra gran casa. Agradecemos a ambos y a la producción de Televisión Pública por la ent
Pablo Lázaro, de 43 años, es la máxima autoridad de la Logia en Argentina y a su vez el presidente más joven de la misma. En vivo con Jorge Fontevecchia por Net TV y Radio Perf
“Recibimos 1500 solicitudes al mes”. La masonería argentina, repleta de jóvenes y con el quíntuple de miembros que hace 10 años. El Gran Maestre Pablo Lázaro, actual líde
Podcast de la Masonería Argentina: Tradición & Futuro, Episodio 3 | Episodio n° 3 del podcast Tradición & Futuro: una mirada cercana de la Masonería. Insertarse a una nueva te
Motores, filantropía, rock. Masones motoqueros, un trabajo nada solemne que abarca a una comunidad entera, una forma de compromiso por el bien común, la cultura, la fraternidad y
Domingo 1 de mayo El Día Internacional de los Trabajadores en conmemoración del movimiento obrero mundial. El sábado 1 de mayo de 1886, 200000 trabajadores iniciaron la huelg
El presidente de la Gran Logia de Argentina, Pablo Lázaro y el Secretario de Asuntos Institucionales, Mariano Cravedi, participaron del Acto Conmemorativo organizado por la DAIA,
Conferencia Trabajo Argentino - Teddy Karagozian nos trae su propuesta "Mochila Argentina". El Presidente de la Masonería Argentina, junto a la Logia José Roque Pérez N°48, los
La Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones recuerda hoy el 107° Aniversario, del Primer Genocidio del siglo XX, perpetrado por el Imperio Turco Otomano contra el
La creación de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Gran Logia de la Argentina surge como una necesidad de muchos hermanos activos en distintas disciplinas científicas que sintieron el interés de compartir e intercambiar sus saberes para enriquecer los trabajos de la Gran Logia de Argentina de Libres y Aceptados Masones.
Por medio de videos en nuestro canal de Youtube que explican los orígenes institucionales de la masonería universal, desde 1717 hasta hoy, nuestros valores y principios, la historia de la masonería Argentina y la presencia de la Gran Logia de Argentina en nuestra sociedad contemporánea | ¡Visitá nuestro canal de Youtube!
Fundador del Grado 33° para la República Argentina, fue su primer Gran Comendador. En 1860 fue elegido convencional a la Asamblea Constituyente para reformar la Constitución. En 1866 fue miembro del Consejo de Instrucción Pública. En 1867 formó parte de la Comisión Parroquial de Catedral al Sud durante la epidemia de cólera.
La Masonería Argentina recuerda hoy a su hermano masón Eduardo Wilde, reconocido médico y catedrático que integró los cuerpos asistenciales organizados por nuestra Institució
"Sarmiento y la Masonería en Argentina" | Se transmitió en vivo el 27 jul. 2021
El 18 de julio de 1994 muchos de quienes actualmente toman decisiones no habían nacido. Pasa el tiempo y los hechos tienden al olvido.
Celebramos y recordamos cada 9 de diciembre como principio básico para el trato igualitario entre todas las personas y la búsqueda del bien común.
La Masonería Argentina adhiere a la postergación del tratamiento legislativo del Proyecto de Código Civil y Comercial. Se trata de un instrumento de altísima relevancia institu
De familia entrerriana, vivió desde niño en Honduras entre Mario Bravo y Bulnes, en el barrio porteño de Palermo. En su adolescencia se relacionó con publicaciones anarquistas,
La Masonería Argentina se suma a la conmemoración de la gesta protagonizada por los bravos argentinos que lucharon por la soberanía nacional en las Islas Malvinas en absoluta in
Fue uno de los grandes poetas de América Latina en la etapa de transición al modernismo.
Luchó contra las invasiones inglesas, integró el Ejército de los Andes que liberó a Chile y Perú y fue gobernador de la Provincia de Buenos Aires.