La Masonería Argentina abre sus puertas
Recorrida virtual de la sede de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones. Ahora podés hacer tu visita Virtual 3D al Edificio de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones.
Recorrida virtual de la sede de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones. Ahora podés hacer tu visita Virtual 3D al Edificio de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones.
El pasado viernes 30 de agosto, ante un auditorio colmado, se llevó a cabo en el histórico Salón de Conferencias, la charla “Qué es la Masonería y cuál es su impacto en la sociedad”.
Conocé nuestra nueva casa en Santiago del Estero. A partir de un histórico convenio de colaboración entre la Biblioteca Sarmiento, creada por Masones, y la Gran Logia de la Argentina
Hernán Casciari | Inteligencia artificial, era digital, globalización y vanguardia comunicacional. De cómo cambió la forma de comunicar en nuestros días. Evento gratuito, reserva tu lugar.
174 años del pase al Oriente Eterno del Gran Iniciado, nuestro Q.·.H.·. José de San Martín y la Masonería presente en diferentes puntos del país rindiendo un homenaje y reconocimiento a sus ideales de libertad.
Bajo los Auspicios de La Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones los invitamos a la Tenida Blanca en conferencia sobre el Gran iniciado de la Masonería Argentina.
Como cada 17 de agosto rendimos un sentido homenaje al Gran Iniciado, nuestro hermano José de San Martín. Recordamos al Libertador un hombre que encarnó los ideales de libertad, igualdad y fraternidad.
Entrevista al Gran Maestre, Pablo Lázaro, en Radio FM 96.5 de la localidad de Trenque Lauquen, en el programa "Abriendo Puertas", magazine de interés general, de lunes a viernes de 8:00 a 11:00 hs
Durante años, la Masonería estuvo llena de misterios. Su Gran Maestre, máxima autoridad masónica de nuestro país, Pablo Lázaro nos cuenta de qué se trata esta institución
Por qué se celebra el Día del Amigo: la misteriosa historia del odontólogo masón Enrique Febbraro creó el Día del Amigo en coincidencia con el alunizaje y la caminata inicial de Neil Armstrong y Edwin Aldrin.