Junto a los Grandes Maestros de Uruguay, Paraguay y Chile
Junto a los Grandes Maestros de Uruguay, Paraguay y Chile, acompañamos en Montevideo, Uruguay al Gran Maestre del Distrito Sur, división Sur de la Gran Logia Unida de Inglaterra.
Junto a los Grandes Maestros de Uruguay, Paraguay y Chile, acompañamos en Montevideo, Uruguay al Gran Maestre del Distrito Sur, división Sur de la Gran Logia Unida de Inglaterra.
Pablo Lázaro, Ramiro Dall'Aglio, presidente y vicepresidente de la Masonería argentina compartieron con nosotros el primer episodio de la edición 2023.
Una piedra pregunta a una bella escultura ¿Cómo llego a ser como vos? Ella responde: necesitás dos cosas: 1. Estar dispuesta a recibir muchos golpes. 2. Que el temor no te haga partirte en el proceso.
Al cumplirse 213 años de aquel 25 de mayo de 1.810, la Masonería Argentina recuerda a todos los hombres y mujeres que lucharon levantando las banderas de la libertad, la igualdad y la fraternidad en aras de construir una nación libre y soberana, banderas que nuestra Orden sostiene como pilares fundamentales para la construcción de una sociedad cada día mejor.
La Flauta Mágica es una de las óperas más populares en la historia de la música universal y su música fue compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart.
En una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida Masónica, tuve el alto honor de presidir la delegación argentina ante la Conferencia Mundial de Grandes Logias, llevada a cabo en esta oportunidad por la Gran Logia del Estado de Israel en Jerusalén.
“El miedo es el camino hacia el lado oscuro, el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento, el sufrimiento al lado oscuro” #maestroyoda
Desde la Masonería Argentina conmemoramos el Día Internacional del Trabajador recordando a todos los que lucharon por los derechos de un trabajo digno y justo.
Muchas veces nos han confiado un secreto, y se sabe, que las personas que tienen “Códigos” el mismo se lo llevan a la tumba. A veces los secretos se guardan por miedo, por temor, por no lastimar a alguien, por no desmitificar algo, pero la mayoría de las veces es por el respeto a la persona que te lo contó.
Trabajando codo a codo con el MRGM Pablo Lazaro desde la Academia de Ciencia y Tecnología con Hermanos de todo el país. Gracias por la invitación Queridos Hermanos de Córdoba y Rosario.