7 de Junio | Por qué se celebra hoy el Día del Periodista
En conmemoración a la fundación de La Gazeta de Buenos Ayres, por nuestro Q.·.H.·. Mariano Moreno. Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre
“La Masonería es una sociedad civil, dedicada al perfeccionamiento moral e intelectual de las personas. Nuestra Institución se apoya en los principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad, y nuestro lema es Ciencia, Justicia, Trabajo.”
Estamos presentes en todos los ámbitos: la cultura, la ciencia, los desafíos contemporáneos, el bienestar de nuestra sociedad. Intentamos aportar nuestra mirada para contribuir al desarrollo de una sociedad más equitativa, más justa y más inclusiva.
Trabajamos por la utopía de la fraternidad universal. Esa utopía es nuestro horizonte y confiamos en que algún día sea nuestra realidad.
En conmemoración a la fundación de La Gazeta de Buenos Ayres, por nuestro Q.·.H.·. Mariano Moreno. Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre
El 5 de junio de cada año se recuerda el Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la ONU desde 1972, y desde la Masonería Argentina nos sumamos a la campaña de coincient
Junto a los Grandes Maestros de Uruguay, Paraguay y Chile, acompañamos en Montevideo, Uruguay al Gran Maestre del Distrito Sur, división Sur de la Gran Logia Unida de Inglaterra.
Pablo Lázaro, Ramiro Dall'Aglio, presidente y vicepresidente de la Masonería argentina compartieron con nosotros el primer episodio de la edición 2023.
Una piedra pregunta a una bella escultura ¿Cómo llego a ser como vos? Ella responde: necesitás dos cosas: 1. Estar dispuesta a recibir muchos golpes. 2. Que el temor no te hag
Al cumplirse 213 años de aquel 25 de mayo de 1.810, la Masonería Argentina recuerda a todos los hombres y mujeres que lucharon levantando las banderas de la libertad, la igualdad
Bryan Mayer, corresponsal de El Litoral en Buenos Aires, ya tuvo una fuerte experiencia el año pasado en territorio ucraniano | Argentino en la Guerra entre Ucrania y Rusia.
La Flauta Mágica es una de las óperas más populares en la historia de la música universal y su música fue compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart.
En una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida Masónica, tuve el alto honor de presidir la delegación argentina ante la Conferencia Mundial de Grandes Logias, llevada
La creación de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Gran Logia de la Argentina surge como una necesidad de muchos hermanos activos en distintas disciplinas científicas que sintieron el interés de compartir e intercambiar sus saberes para enriquecer los trabajos de la Gran Logia de Argentina de Libres y Aceptados Masones.
Por medio de videos en nuestro canal de Youtube que explican los orígenes institucionales de la masonería universal, desde 1717 hasta hoy, nuestros valores y principios, la historia de la masonería Argentina y la presencia de la Gran Logia de Argentina en nuestra sociedad contemporánea | ¡Visitá nuestro canal de Youtube!
Fundador del Grado 33° para la República Argentina, fue su primer Gran Comendador. En 1860 fue elegido convencional a la Asamblea Constituyente para reformar la Constitución. En 1866 fue miembro del Consejo de Instrucción Pública. En 1867 formó parte de la Comisión Parroquial de Catedral al Sud durante la epidemia de cólera.
No pueden resumirse 116 años de historia. Relatarlos sería transmitir una visión sesgada de quienes escriben esas líneas, porque lo que ha pasado por el Orfelinato Masónico y
La Masonería Argentina se suma a la conmemoración de la gesta protagonizada por los bravos argentinos que lucharon por la soberanía nacional en las Islas Malvinas en absoluta in
En la mañana de este martes, Pablo Lázaro, máxima autoridad de la Logia Argentina de Libres y Aceptados Masones habló con Radio Líder sobre la masonería y se expresó sobre s
Los invitamos a la inauguración del Ciclo Cultural Marplatense, organizado por la logia Teodoro Bronzini.
Este año es el primero en toda la historia en que la masonería argentina no puede rendir tributo. Lo reconocerán de manera virtual y será emitido por canales propios.
Militar y político, fue el fundador de la Gran Colombia, contribuyó a la independencia de las actuales Bolivia,Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.
Desde su misma fundación, hace 147 años, la Masonería Argentina estuvo presente en la ciudad de Mar del Plata.
Hace unos cuantos años el desafío fue incluir a los homosexuales y discapacitados en el círculo reservado. Luego se transformó en una búsqueda constante la necesidad de sumar
Nuestro presidente Pablo Lázaro brindó una charla sobre la Masonería en el Club Sueco de Buenos Aires, que contó con la presencia de más de 100 socios de todo el país.