Un nuevo año comienza | Bienvenido 2025
Un nuevo año comienza, con renovadas expectativas y el compromiso inquebrantable de seguir trabajando firmes por una Masonería más grande, fortalecida y de cara a la sociedad.
“La Masonería es una sociedad civil, dedicada al perfeccionamiento moral e intelectual de las personas. Nuestra Institución se apoya en los principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad, y nuestro lema es Ciencia, Justicia, Trabajo.”
Estamos presentes en todos los ámbitos: la cultura, la ciencia, los desafíos contemporáneos, el bienestar de nuestra sociedad. Intentamos aportar nuestra mirada para contribuir al desarrollo de una sociedad más equitativa, más justa y más inclusiva.
Trabajamos por la utopía de la fraternidad universal. Esa utopía es nuestro horizonte y confiamos en que algún día sea nuestra realidad.
Un nuevo año comienza, con renovadas expectativas y el compromiso inquebrantable de seguir trabajando firmes por una Masonería más grande, fortalecida y de cara a la sociedad.
El Gran Maestre, Pablo Lázaro, firmó un convenio con el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, a partir del cual en 2025 vamos a comenzar a hacer actividades e
Un día histórico para la Masonería Argentina en Córdoba. Hemos firmado un convenio con la Universidad Nacional de Córdoba junto a su rector John Boretto y, además, un conveni
Mensaje de fin de año del MRGM Pablo Lázaro, haciendo un resumen del trabajo realizado este año y los desafíos que encaramos para el 2025 - Año de la Tolerancia como método d
Fragmento del discurso del Gran Maestre, Pablo Lázaro, en la cena de celebración del Día del Masón, a 167 años de la fundación de la Gran Logia Argentina. Un llamado a no c
Aniversario de la fundación de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones. El 11 de diciembre los Masones argentinos celebramos nuestro día. Es una fecha simple,
Cada 10 de diciembre en Argentina coinciden dos conmemoraciones como son el Día Internacional de los Derechos Humanos y el día en que los argentinos recuperamos la democracia tra
En la Masonería Argentina declaramos al 2024 el año del Diálogo como Garantía de Paz y el 2025 será el año de la Tolerancia como método de convivencia, y dos pilares fundame
A 167 años de la fundación de la Gran Logia de la Argentina, compartimos junto a más de 500 hermanos, hermanas, cuñadas e invitados especiales una cena de celebración
Las visitas son con reserva anticipada y arancelada ingresando a este link:
La creación de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Gran Logia de la Argentina surge como una necesidad de muchos hermanos activos en distintas disciplinas científicas que sintieron el interés de compartir e intercambiar sus saberes para enriquecer los trabajos de la Gran Logia de Argentina de Libres y Aceptados Masones.
Por medio de videos en nuestro canal de Youtube que explican los orígenes institucionales de la masonería universal, desde 1717 hasta hoy, nuestros valores y principios, la historia de la masonería Argentina y la presencia de la Gran Logia de Argentina en nuestra sociedad contemporánea | ¡Visitá nuestro canal de Youtube!
Fundador del Grado 33° para la República Argentina, fue su primer Gran Comendador. En 1860 fue elegido convencional a la Asamblea Constituyente para reformar la Constitución. En 1866 fue miembro del Consejo de Instrucción Pública. En 1867 formó parte de la Comisión Parroquial de Catedral al Sud durante la epidemia de cólera.
“Los invitamos a conocer los rincones más misteriosos de este emblemático edificio, en el que desde 1872 han transitado grandes figuras de la historia, y hoy tenemos la posibilidad de abrirlo al mundo para que puedan conocerlo como si estuvieran acá”
El Gran Maestre de la Gran Logia de Argentina, en la "Semana del Clima" organizada por la Gran Logia de Chile en conmemo
Militar y político, el fallecimiento de su padre le impidió terminar sus estudios porque viajó a Cádiz donde se hizo
Lamentablemente la Argentina sigue viviendo y profundizando diferencias que parecen irreconciliables.
La situación global de pandemia da cuenta de una cierta fragilidad de nuestras sociedad des, en contraste con un avance
Sorpresa: ¿Qué hacen los masones en la Feria del Libro?. Desde hace 15 años, la Gran Logia de busca intervenir en la
La Masonería Argentina recuerda hoy, a un año de su fallecimiento, a su hermano, el músico argentino, cantante, líde
La Gran Logia, el Municipio y el Museo Histórico Sarmiento trabajando en conjunto. 14 acciones concretas orientadas a t
El secretario general (SEDEBA), Raúl Héctor Sánchez Alberti y el presidente de la Gran Logia de Argentina, Pablo Láz
Pocas palabras para un sentimiento muy intenso. Las primeras para agradecer al Comité de Laicidad Republicana de Franci