Dia de los Trabajadores
La Masonería Argentina recuerda hoy el 1º de Mayo de 1886 como el día Internacional del Trabajo, que es el comienzo de la huelga general en la Ciudad de Chicago
La Masonería Argentina recuerda hoy el 1º de Mayo de 1886 como el día Internacional del Trabajo, que es el comienzo de la huelga general en la Ciudad de Chicago
La Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones recuerda hoy el 101 Aniversario del Primer Genocidio del siglo XX, perpetrado por el Imperio Turco Otomano contra el milenario Pueblo Armenio.
El 24 de Marzo de 1976, la República Argentina entró en una larga noche, al imponerse por la fuerza un gobierno dictatorial que duraría siete años, precedido por una crisis gradual que fue afectando las esferas social, política, económica e institucional, y que finalmente provocó el fin del Estado de Derecho.
La Masoneria Argentina declara su más firme repudio ante la escalada terrorista que sesgó la vida de decenas de ciudadanos belgas durante los trágicos atentados en Bruselas perpetrados por la organización ISIS, hechos que fueron precedidos por sucesos igualmente luctuosos, como los acaecidos en Paris y Estambul.
Hoy, 17 de agosto, se cumple un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General San Martin, libertador de Argentina, Chile y Perú.
La Gran Logia de la Argentina expresa su más profunda indignación ante el cobarde ataque perpetrado en los múltiples atentados sufridos por los ciudadanos de París.
El mundo se ha conmovido con la foto del niño sirio muerto en una playa de Turquía. Aylan Kurdi, de tres años de edad, ya simboliza a las miles de mujeres y varones que huyen de África y Medio Oriente tratando de encontrar refugio en Europa.
La Masonería Argentina expresa su preocupación por los hechos ocurridos en Tucumán. Durante y después del acto electoral se cometieron delitos de diversa índole encaminados a evitar la absoluta y plena libertad de sufragio y a tratar de tergiversar la voluntad ciudadana.
La Masonería Argentina expresa su profunda preocupación ante el episodio de violencia política ocurrido en Jujuy en el que un joven fue asesinado durante un trabajo de militancia partidaria.
La Masonería Argentina expresa su preocupación por el avasallamiento de la ley 1.420, el instrumento que organizó la educación común, laica y obligatoria a cuyo amparo se integraron a nuestra sociedad millones de inmigrantes y sus descendientes argentinos.