Nuevo aniversario de la Reforma Universitaria de 1918
La Masonería Argentina recuerda un nuevo aniversario de la Reforma Universitaria de 1918 cuyo manifiesto liminar fuera escrito por nuestro QH Deodoro Roca.
La Masonería Argentina recuerda un nuevo aniversario de la Reforma Universitaria de 1918 cuyo manifiesto liminar fuera escrito por nuestro QH Deodoro Roca.
En conmemoración a la fundación de La Gazeta de Buenos Ayres, por nuestro Q.·.H.·. Mariano Moreno. Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía.
Al cumplirse 213 años de aquel 25 de mayo de 1.810, la Masonería Argentina recuerda a todos los hombres y mujeres que lucharon levantando las banderas de la libertad, la igualdad y la fraternidad en aras de construir una nación libre y soberana, banderas que nuestra Orden sostiene como pilares fundamentales para la construcción de una sociedad cada día mejor.
Desde la Masonería Argentina conmemoramos el Día Internacional del Trabajador recordando a todos los que lucharon por los derechos de un trabajo digno y justo.
La Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones, junto a las Respetables Logias Ararat nro 404 y Urartú nro 442, una vez más renuevan su compromiso con la Verdad y la Justicia.
La Masonería argentina lamenta profundamente el fallecimiento de María Kodama. Fue una mujer que dedicó su vida a la cultura, escritora, traductora, amiga de la Orden.
#24M Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. Comunicado conjunto de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones y la Gran Logia Femenina de la Argentina.
Hay aniversarios innecesarios y dolorosos. Aquellos que tienen que ver con la destrucción son particularmente tristes. Después de un siglo marcado por las guerras y sus lamentables consecuencias, la Humanidad pareció encaminarse a una época de paz y transformaciones.
Liberté chérie ("libertad querida") fue una logia masónica conocida por haber funcionado adentro del campo de concentración nazi de Esterwegen durante la Segunda Guerra Mundial.
Desde la Masonería Argentina les deseamos unas muy felices fiestas, pero por sobre todo deseamos que tengamos un año en paz, en el que la tolerancia y la empatía primen en los debates de ideas, para poder tender puentes, escucharnos y trabajar por el bien de nuestro país.