Hipólito Yrigoyen a 92 años de au fallecimiento

Hipólito Yrigoyen fue una figura central en la política argentina del siglo XX, dos veces presidente de la Nación (1916-1922 y 1928-1930) y líder de la Unión Cívica Radical (UCR).

A 92 años de au fallecimiento, la Masonería Argentina recuerda a uno de sus miembros, iniciado en la Logia Docente.

Destacando los valores esenciales de nuestra institución, concebía la política como una “Reparación Nacional”; impulsó que el voto no era solo un derecho político, sino que tenía un significado “moral y sagrado”, implicando el respeto a la dignidad del hombre y su personalidad y fue el principal impulsor de la Ley Sáenz Peña y un defensor del sufragio universal.

Creía en un Estado activo que interviniera en la economía para el bienestar general, implementó reformas sociales significativas y buscó una mayor inclusión de los sectores populares en la vida política.

Fue un verdadero líder que con sus aciertos y complejidades, sentó las bases de la democracia moderna en Argentina.

Su legado nos invita a reflexionar sobre la importancia de la ética, la participación ciudadana y el compromiso con los valores republicanos.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Gran Logia Argentina (@masoneria_argentina)

Pablo Lázaro
Gran Maestre