La masonería correntina cumple 190 años de labor ininterrumpida

Fundada en 1834

La masonería correntina cumple 190 años de labor ininterrumpida

El gran maestre de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones, Pablo Lázaro, estará mañana en la capital de Corrientes para participar de los festejos.

El gran maestre de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones estará nuevamente en Corrientes para encabezar los festejos a casi dos siglos de la fundación de la histórica Logia Constante Unión N.º 23 en la ciudad de Corrientes, filial madre y pionera de muchas otras que actualmente funcionan en Argentina.

“El evento cobra mayor relevancia en tiempos de gran apertura para que la sociedad acceda a través de las memorias archivadas de la institución, al pensamiento de muchos hombres que hicieron historia en las provincias y en el país.

La Logia Constante Unión, fundada el 12 de agosto de 1834 por el gobernador mártir e impulsor de la Constitución nacional, Genaro Berón de Astrada, junto a oficiales del Ejército sanmartiniano y hombres públicos de la época, mantiene vivas las ideas de José Hernández, Amado Bonpland, Juan Lagraña, Juan Ramón Vidal, Elías Abad, Manuel Vicente Figueredo, Manuel Derqui, Domingo Faustino Sarmiento y Giuseppe Garibaldi, entre muchos otros personajes que interactuaron en sus talleres”, según se informó.

“La visita del gran maestre será el 26 y es en el marco de los festejos por el 190 aniversario de la fundación de la Logia Constante Unión N.º 23”, contó en diálogo con República de Corrientes el referente de la zona N.º 5 de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones, Fernando Argañaraz.
“Para la masonería argentina, los 190 años de esta logia son de una trascendencia capital porque es una de las pocas dentro de la institución que cuenta con tantos años de trabajo”, agregó.

Pablo Lázaro
Gran Maestre