Encuentro Sanmartiniano

El día 24 de agosto de 2020 se realizó el «Encuentro Sanmartiniano», a través de una campaña de difusión a nivel nacional, propuesta por la Ciudad de Mendoza, invitando a celebrar los valores del Padre de la Patria: el General San Martín.

Comentarios desactivados en Encuentro Sanmartiniano

AMIA: 26 años de impunidad

Al cumplirse veintiséis años del atentado a la AMIA, la Masonería Argentina acompaña a los familiares de las víctimas, a la comunidad judía y a la sociedad en su conjunto, en el reclamo del esclarecimiento y la aplicación de la Justicia que termine con la impunidad de los responsables materiales e intelectuales.

Comentarios desactivados en AMIA: 26 años de impunidad

La Declaración de Independencia del 9 de julio de 1816

La Declaración aprobada por los Congresales en Tucumán no fue solo un gesto político llamado a satisfacer un reclamo popular, fue la demostración de la decisión de un grupo de dirigentes visionarios de enfrentar el conjunto de grandes desafíos que enfrentaba el naciente país.

Comentarios desactivados en La Declaración de Independencia del 9 de julio de 1816

Día de la Bandera

Los masones nos comunicamos según el lenguaje de los símbolos y las alegorías. Nuestra Bandera patria es uno de los símbolos que encarna a nuestra Nación y el destino común que nos compete. Hoy conmemoramos el fallecimiento de su creador, nuestro hermano (O.E.) Manuel Belgrano.

Comentarios desactivados en Día de la Bandera

Dos efemérides: Trabajo y Constitución

La fecha señala dos acontecimientos de intenso contenido masónico: el Día Internacional del Trabajo, en recuerdo de los obreros ejecutados en Estados Unidos durante las jornadas de lucha en 1886 para alcanzar la jornada laboral de ocho horas, y el Día de nuestra Constitución Nacional, al cumplirse el 165° aniversario de su sanción por el Congreso General Constituyente reunido en Santa Fe.

Comentarios desactivados en Dos efemérides: Trabajo y Constitución

2 de abril

El 2 de abril de 1982 debemos recordarlo como uno de los días más tristes de la historia argentina. Marcó el inicio de una aventura militar descabellada, que encendió la ilusión de un pueblo que buscaba una justa reivindicación, pero que fue promovida por un régimen militar que recurrió al conflicto bélico porque ya no tenía justificación ni sustento político.

Comentarios desactivados en 2 de abril