Intentan eliminar la educación laica

La Masonería Argentina expresa su preocupación por el avasallamiento de la ley 1.420, el instrumento que organizó la educación común, laica y obligatoria a cuyo amparo se integraron a nuestra sociedad millones de inmigrantes y sus descendientes argentinos.

Comentarios desactivados en Intentan eliminar la educación laica

La ley de enseñanza laica

La Masonería Argentina recuerda hoy el 131° aniversario de la promulgación de la Ley 1420 de educación común, laica, gratuita y obligatoria.

Comentarios desactivados en La ley de enseñanza laica

Reunión anual de la Masonería

La Masonería Argentina celebró su Asamblea Anual Ordinaria. Las deliberaciones se desarrollaron en su edificio histórico de Presidente Perón 1242, CABA.

Comentarios desactivados en Reunión anual de la Masonería

Las elecciones

Se ha concretado con normalidad el precepto legal que ordena las próximas elecciones a través de las PASO. En tiempo y forma se presentaron las alianzas y las candidaturas.

Comentarios desactivados en Las elecciones

Día del periodista

La Masonería Argentina saluda a los periodistas en su día y señala que gracias a su inestimable colaboración y de los medios de prensa desarrolla esta nueva etapa de intenso acercamiento a la sociedad.

Comentarios desactivados en Día del periodista

Ni una Menos

La Masonería Argentina adhiere al acto “Ni una menos” en la convicción de que la visibilización del femicidio contribuye al combate contra un flagelo que afecta a numerosas mujeres y familias argentinas.

Comentarios desactivados en Ni una Menos

Himno Nacional Argentino

Celebramos hoy en Argentina el Día del Himno Nacional. Su historia cuenta que Vicente López y Planes asistió el 24 de mayo de 1812 a la representación de El 25 de mayo en el teatro de la Comedia.

Comentarios desactivados en Himno Nacional Argentino

Dia internacional de los Trabajadores

La Masonería Argentina recuerda hoy el 1º de Mayo de 1886 cuando comenzó la huelga general por diversos reclamos de orden sindical, entre ellos las ocho horas de labor diarias según la máxima de "ocho horas para eltrabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa" que desembocó, tres días después, en la Revuelta de Haymarket.

Comentarios desactivados en Dia internacional de los Trabajadores

Centenario del “Genocidio Armenio”

Se recuerda hoy el centenario de lo que la historia denomina “genocidio armenio”. El 24 de abril de 1915  las autoridades otomanas expulsaron a 235 intelectuales armenios, previamente detenidos en Estambul.

Comentarios desactivados en Centenario del “Genocidio Armenio”