Rendimos un sentido homenaje al Gran Iniciado
Como cada 17 de agosto rendimos un sentido homenaje al Gran Iniciado, nuestro hermano José de San Martín. Recordamos al Libertador un hombre que encarnó los ideales de libertad, igualdad y fraternidad.
Como cada 17 de agosto rendimos un sentido homenaje al Gran Iniciado, nuestro hermano José de San Martín. Recordamos al Libertador un hombre que encarnó los ideales de libertad, igualdad y fraternidad.
A 174 del Pase al Oriente Eterno de nuestro Gran Iniciado, el QH José de San Martín conmemoramos su legado y recordamos su gesta. Recordamos al Libertador un hombre que encarnó los ideales de libertad, igualdad y fraternidad.
Por qué se celebra el Día del Amigo: la misteriosa historia del odontólogo masón Enrique Febbraro creó el Día del Amigo en coincidencia con el alunizaje y la caminata inicial de Neil Armstrong y Edwin Aldrin.
Conmemoramos el 30° aniversario del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (A.M.I.A.), episodio que marcó profundamente a nuestra sociedad.
Celebramos y recordamos nuestra independencia, proclamada el 9 de julio de 1816, después de un largo proceso en un contexto de enormes desafíos con la influencia de movimientos independentistas en toda América Latina.
Si Argentina tiene cosas para celebrar, sin dudas una de ellas es la sanción de la Ley Nº1.420, de educación universal, pública y gratuita, que es un hito para el país y el puntapié inicial de un sistema que brindó oportunidades a millones de personas a lo largo de la historia.
Desde 1963 que cada 7 de julio conmemoramos en Argentina el Día Nacional de la Conservación del Suelo, en memoria del pionero en esta materia, Dr. Hugh Hammond Bennett, quien dijo que “la productividad del suelo debe ocupar un lugar cada vez más prominente en el pensamiento de los pueblos y de sus conductores.
Además de la fecha en que recordamos su fallecimiento, ambos comparten su condición de masones, y de ser los fundadores de los dos partidos tradicionales de la política Argentina.
Otro 20 de Junio y otra oportunidad para recordar a nuestro hermano Manuel Belgrano, pero no solamente recordar a su persona o a su creación, nuestra bandera, sino a su legado y sus ideales
A 69 años del Bombardeo a Plaza de Mayo y en el año en que en la Masonería Argentina como el "Año del Diálogo como Garantía para la Paz", queremos recordar ese hecho violento de la historia de nuestro país en el que aviones de la Fuerza Aérea bombardearon Plaza Mayo y ametrallaron edificios dejando un saldo trágico de más de 300 civiles muertos.