La tragedia del incendio en Barracas
La Masonería Argentina expresa su profunda consternación por el fallecimiento de los servidores públicos que ofrendaron sus vidas en el incendio ocurrido ayer en el barrio porteño de Barracas.
La Masonería Argentina expresa su profunda consternación por el fallecimiento de los servidores públicos que ofrendaron sus vidas en el incendio ocurrido ayer en el barrio porteño de Barracas.
La Masonería Argentina recuerda hoy, a un año de su fallecimiento, a su hermano, el músico argentino, cantante, líder y principal compositor del conjunto de Blues, Rock and roll, Blues rock, Jazz rock y R&B Memphis La Blusera. Nació en Buenos Aires el 31 de julio de 1958.
La Masonería Argentina expresa su complacencia y agradecimiento por la instauración de la escultura en honor de Alfredo L. Palacios en la Plaza del Congreso
Originalmente fue denominado Marcha patriótica, luego Canción patriótica nacional, posteriormenteCanción patriótica hasta que desde 1847 se denomina "Himno Nacional Argentino".
El 19 de abril de 1825, en la playa de la Agraciada, “Graseada” o Arenal Grande, en el departamento uruguayo de Soriano, desembarcó un grupo de hombres procedentes de las costas argentinas. Integraban el movimiento organizado por la logia masónica Los Caballeros Orientales, revolucionarios encabezados por el Coronel Juan Antonio Lavalleja.
La Masonería Argentina participó activamente en las tareas de asistencia a los damnificados de las recientes inundaciones en las ciudades de Buenos Aires y La Plata.
La Masonería Argentina lamenta profundamente el fallecimiento de su hermano Manuel García Ferré, iniciado en la Logia Floridablanca N° 399, alejado actualmente de la actividad institucional.
La Masonería inspiró dos documentos liminares de la convivencia humana: la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (Asamblea Nacional Constituyente de Francia, 1789)
El abrazo cuenta con siete acepciones en el diccionario de nuestra lengua. Acción típicamente masónica, supone “estrechar entre los brazos en señal de cariño”, “comprender, contener, incluir”, “admitir, escoger, seguir una doctrina, opinión o conducta”.
El 26 de octubre de1863 se establecieron por escrito las reglas del fútbol. Se constituyó la English Football Association.