Manuel García Ferré
La Masonería Argentina lamenta profundamente el fallecimiento de su hermano Manuel García Ferré, iniciado en la Logia Floridablanca N° 399, alejado actualmente de la actividad institucional.
La Masonería Argentina lamenta profundamente el fallecimiento de su hermano Manuel García Ferré, iniciado en la Logia Floridablanca N° 399, alejado actualmente de la actividad institucional.
La Masonería inspiró dos documentos liminares de la convivencia humana: la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (Asamblea Nacional Constituyente de Francia, 1789)
El abrazo cuenta con siete acepciones en el diccionario de nuestra lengua. Acción típicamente masónica, supone “estrechar entre los brazos en señal de cariño”, “comprender, contener, incluir”, “admitir, escoger, seguir una doctrina, opinión o conducta”.
El 26 de octubre de1863 se establecieron por escrito las reglas del fútbol. Se constituyó la English Football Association.
Se cumplen hoy 39 años del golpe de estado que derrocó en Chile al gobierno constitucional de nuestro hermano masón Salvador Allende quien, además, perdió la vida en esos momentos trágicos.
El 6 de setiembre de 1930 se abrió un ciclo de inestabilidad política e institucional que se extendió durante 53 años. Ese día, un golpe de estado clausuró un período de desarrollo durante el cual miles de inmigrantes se sumaron a la epopeya argentina
El holocausto de los Alemanes del Volga pasa generalmente inadvertido entre las grandes masacres y limpiezas étnicas del siglo XX. El 28 de agosto de 1941, José Stalin dispuso la deportación de los alemanes del Volga a Siberia y Kasajstán.
A las puertas de la Gran Logia de Washington sendas estatuas de Neil Armstrong y Edwin Aldrin recuerdan a los dos hermanos masones que llegaron a la Luna y protagonizaron la primera caminata sobre su superficie el 21 de julio de 1969.
Numerosos y variados hechos de nuestra historia y de nuestros días contienen un claro contenido masónico. Una premisa central de nuestra Institución señala que la Masonería se expresa a través de sus hombres, de los valores y conocimientos que incorpora en la convivencia logial.
El 9 de julio de 1816 tiene un profundo significado para la Masonería Argentina porque muchos de sus protagonistas centrales integraban nuestra Institución.