Robert Baden Powell
Se incorporó al ejército británico en 1876 después de su paso por el Chaterhouse School de Londres, participó en las guerras de Bechuanaland y Sudán donde utilizó globos aerostáticos para observar los movimientos enemigos.
Se incorporó al ejército británico en 1876 después de su paso por el Chaterhouse School de Londres, participó en las guerras de Bechuanaland y Sudán donde utilizó globos aerostáticos para observar los movimientos enemigos.
Perteneciente a la “Generación del 98” fue hijo de un recopilador de la poesía popular andaluza. Con su hermano Manuel, otro destacado hombre de letras, escribió obras de teatro.
Se radicó en Buenos Aires en 1895, después de pasar su infancia y adolescencia en Córdoba y Santiago del Estero. Obtuvo el grado de Capitán de la Guardia Nacional, se incorporó a la redacción del diario El Tiempo y fundó el periódico socialista La Montaña, con José Ingenieros. Antes había ejercido la dirección del periódico anticlerical El pensamiento libre.
Nació en un hogar humilde del barrio porteño de Balvanera. Acudió al Colegio San José y finalizó sus estudios secundarios en el Colegio de la América del Sud. Cursó abogacía en la Facultad de Derecho de Buenos Aires.
La Masonería Argentina recuerda hoy a dos prestigiosos hermanos. Uno de ellos, Giuseppe Garibaldi, fue inspirador de la unidad italiana y combatiente por la libertad en América del Sur. El otro, Hipólito Yrigoyen, fue el primer Presidente argentino que surgió de la libre voluntad popular tras la aplicación del voto secreto.
Periodista, escritor y dramaturgo, pasó su juventud en Bahía Blanca, su “Pago Chico”, antes de instalarse en la Ciudad de Buenos Aires.
Uno de los últimos exponentes de la Generación del ’80, nació en Nonogasta, provincia de La Rioja, el 6 de marzo de 1863. Fue ensayista, jurista, político y educador.
Considerado uno de los fundadores de la Sociología Argentina, obtuvo el título de abogado después de cursar sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Fue, además,historiador, sociólogo y pedagogo.
Se graduó de abogado con una tesis sobre Ley Federativa. Enfrentado con Juan Manuel de Rosas, adhirió a Bartolomé Mitre después de Caseros y participó en las batallas de Cepeda (1859) y Pavón (1861).
Político, periodista y abogado, cursó sus estudios superiores en la Universidad de Buenos Aires. Nieto de Bartolomé Mitre, trabajó en el diario La Nación del que fue su editor en 1881. Posteriormente fue Juez de lo Civil, Consejero de la Corte de Apelaciones provincial y Procurador General de Buenos Aires.