Luis Maria Drago

Político, periodista y abogado, cursó sus estudios superiores en la Universidad de Buenos Aires. Nieto de Bartolomé Mitre, trabajó en el diario La Nación del que fue su editor en 1881. Posteriormente fue Juez de lo Civil, Consejero de la Corte de Apelaciones provincial y Procurador General de Buenos Aires.

Comentarios desactivados en Luis Maria Drago

Victorino de La Plaza

Hermano masón, integra la galería de Presidentes argentinos que fueron miembros de nuestra Institución.

Comentarios desactivados en Victorino de La Plaza

Norberto Quirno Costa

Fue diplomático y Vicepresidente de la Nación, se graduó de abogado en la Universidad de Buenos Aires después de sus estudios primarios y secundarios en el Colegio de Mayo. En la Facultad de Derecho fue condiscípulo de Aristóbulo del Valle, Carlos Pellegrini y Leandro Alem con quienes compartía la afición por la política. Integró las filas del Partido Autonomista Nacional.

Comentarios desactivados en Norberto Quirno Costa

Roque Saenz Peña

Figura singular de la historia, este hermano masón fue Presidente de la Nación después de haber rechazado una candidatura para evitar la competencia política con su padre, Luis Sáenz Peña.

Comentarios desactivados en Roque Saenz Peña

Lucio V. Mansilla

Estudió sucesivamente en varios colegios y atendió tareas contables en un comercio de su familia. Pasó luego a un saladero a cargo de su padre, en San Nicolás. Sus lecturas de Rousseau y el temor de que llegaran a oídos de su tío Juan Manuel de Rosas hicieron que su familia lo enviara a Europa y Oriente durante tres años. A su regreso, se alistó en el ejército de la Confederación y, después de Caseros, volvió a Europa junto a su padre y su hermano. Compartieron la travesía hasta Brasil con Domingo Faustino Sarmiento.

Comentarios desactivados en Lucio V. Mansilla

Evaristo Carriego

De familia entrerriana, vivió desde niño en Honduras entre Mario Bravo y Bulnes, en el barrio porteño de Palermo. En su adolescencia se relacionó con publicaciones anarquistas, entre ellas La Protesta. Colaboró en el diario La Tribuna y en la revista Caras y Caretas.

Comentarios desactivados en Evaristo Carriego

Florentino Ameghino

La Masonería Argentina recuerda hoy a su querido hermano masón Florentino Ameghino que solo vivió 57 años.

Comentarios desactivados en Florentino Ameghino

Florencio Sanchez

Si bien nació en Montevideo (1875), escribió en Argentina la mayor parte de su producción teatral representada generalmente por los Hermanos Podestá.

Comentarios desactivados en Florencio Sanchez

Jean Henry Dunant

El fundador de la Cruz Roja tuvo una reconocida militancia masónica. Nació en el seno de una familia inclinada a las obras filantrópicas por encima de la acumulación de bienes.

Comentarios desactivados en Jean Henry Dunant